TECNOLOGÍAS MÓVILES
Por Emmanuel Carreño Santiago
Las tecnologías móviles han dado paso a una innovación educativa que actualmente se denomina M-learning, o aprendizaje móvil, la cual consiste en una modalidad de aprendizaje que permite la movilidad de los usuarios, debido a la portabilidad de los dispositivos, la conexión con los mismos y la capacidad de portar en ellos tanto herramientas de software de aprendizaje de contenidos en distintos formatos (texto, audio, video), mediante los cuales pueden los participantes empoderarse de los mismos sin importar el lugar ni la hora.
De esta manera es que mediante la tecnología móvil, la educación a evolucionado para no ser solo impartida dentro de las cuatro paredes de un aula, sino que mediante la conectividad de videollamadas ya sea por medio de smarthphone tablet o laptop, un estudiante puede conectarse a una clase que se de en linea y que permita desarrollar los aprendizajes sin limitantes de un espacio físico como lo es un salón de clase.
Ahora bien, no solo se trata de tomar clases fuera del aula, lo que nos permiten las tecnologías móviles, sino que, aunado a lo anterior, el poder estar realizando tareas, trabajos o actividades mediante un dispositivo que no tiene que estar estático o conectado a un enchufe todo el tiempo y en un solo lugar, permitiendo movernos con el y continuar realizando nuestras actividades diarias y tareas en donde quiera que estemos, es una ventaja que permite que muchos estudiantes puedan realizar varias actividades a la vez, así como trabajar y estudiar, pues ya no tendrán que esperar al volver a casa para realizar tareas, sino que en tiempos libres durante el día pueden ir avanzando con sus trabajos ya que los dispositivos tienen la capacidad de guardar y almacenar demasiada información, programas, plataformas, aplicaciones y un sin número de herramientas útiles para realizar sus actividades que contribuyan a aprendizaje, y todo eso en la ¨palma de su mano¨.
Para concluir, debemos entender que después del 2020 la educación cambió totalmente, para bien o para mal, no lo se, pero sabemos que con el confinamiento en casa por virtud de la pandemia del Covid-19, ya no se necesita estar presente en un aula para poder tomar una clase o trabajar en una tarea o proyecto escolar reunidos en un solo lugar, sino que a través de las tecnologías moviles, desde donde estemos podemos conectarnos y tener acceso a datos, información y material necesario para una clase y de igual manera se puede enseñar y aprender a distancia, solo se requiere compromiso y disciplina para hacer lo que corresponde y lograr los objetivos de la educación.
Para conocer más sobre este tema te invito a visitar el portal de Cognición. net, Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia en la cual encontrarás la publicación que habla sobre el Impacto de las Tecnologías Móviles en la Educación.
REFERENCIAS
https://enriquearellanob.blogspot.com/2020/06/el-potencial-y-los-desafios-de-las.html
Es interesante poder estar al día en cualquier momemto y lugar en el que nos encontremos, siempre comunicados.
ResponderEliminar